La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del Instituto de Investigación e Innovación Educativa (INEDUC) y de su Dirección de Investigación, reconoció los aportes de autoridades, investigadores, investigadoras, docentes y personal técnico y administrativo por su contribución a los procesos de indexación, virtualización e institucionalización de la revista Facetas Educativas.
Los académicos y académicas de la universidad estatal y de otras instituciones de altos estudios nacionales internacionales fueron exaltados por su contribución a la revista como autores o autoras de artículos y ensayos, como pares evaluadores e integrantes del Consejo Editorial fundador, entre otras labores ponderadas durante la entrega de los reconocimientos, en una ceremonia realizada este miércoles donde, además, se puso en circulación el quinto número del órgano de difusión científico-académico de esta unidad académica y se desarrolló la conferencia “Tu mirada y tu voz: La interacción afectiva en la docencia universitaria”, a cargo de la maestra Ana Cristina Roa Ramírez, de la Escuela de Formación Docente para la Educación Infantil y Básica de la UASD.
Encabezaron la actividad el vicerrector de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Juana Encarnación; el director del INEDUC y actual director de la revista, Basilio Florentino Morillo, y el director de Investigación de esta facultad, Wilfredo Rosario, quien en sus palabras de bienvenida a los asistentes afirmó que la actividad es una celebración de la expansión del conocimiento construido en comunidad, del compromiso con la verdad científica y del impulso continuo por generar impacto desde la reflexión rigurosa y que cada artículo contenido en este nuevo ejemplar es una muestra del talento, la dedicación y la pasión que caracterizan a nuestros autores y colaboradores.
Al hablar en el encuentro, el vicerrector Silverio valoró el esfuerzo colectivo que ha permitido reposicionar la revista como un referente académico en la Universidad. Resaltó el compromiso institucional de la Vicerrectoría que dirige con la investigación científica y destacó el rol de Facetas Educativas como vehículo de divulgación del conocimiento.
Por su parte, el director del Ineduc y de la revista Facetas Educativas, Florentino Morillo, manifestó que gracias al respaldo del equipo de gestión de la Facultad de Ciencias de la Educación, encabezado por su decana Juana Encarnación, la revista ha sido revitalizada y posicionada como órgano de difusión académica de la Facultad. Agregó que la publicación ha logrado importantes avances, entre ellos su incorporación al sistema Open Journal System (OJS), que permite el libre acceso; la adopción de la modalidad arbitrada; la ampliación del cuerpo de pares evaluadores con la inclusión de evaluadores y evaluadoras internacionales, y la obtención de tres importantes indexaciones: LatinRev, Google Scholar y el Directorio de LatinIndex.
Además de los maestros y maestras articulistas y evaluadores, en la actividad fueron reconocidos el vicerrector Radhamés Silverio; el director de la Dirección General de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, César Díaz; la exdecana de Ciencias de la Educación, Ana Dolores Contreras, en cuya gestión se fundó Facetas Educativas, y su decana actual, Juana Encarnación; el director de Investigación de esta facultad, Wilfredo Rosario; los maestros Luis Ulloa Morel y Basilio Florentino Morillo, primer y actual directores de la revista; la editora, Isaura Cotes Javier; integrantes del primer Consejo Editorial, así como otras autoridades, docentes y personal docente, técnico y administrativo de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Al cerrar formalmente la actividad, la decana Juana Encarnación subrayó la importancia de la investigación y la publicación científica en la formación docente, y motivó a los maestros a escribir en las páginas de la revista Facetas Educativas y a divulgar sus contenidos. Se refirió, así mismo, a las distintas iniciativas impulsadas por la facultad que dirige, para fortalecer la investigación y la docencia, entre las que citó la colocación de más de cinco mil investigaciones en línea disponibles para ser consultadas desde cualquier parte del mundo, la virtualización y la indexación de la revista Facetas Educativas.
La revista Facetas Educativas fue fundada en el 2016 como órgano para la difusión del pensamiento crítico en el ámbito educativo, con el propósito de aportar a la mejora continua de la educación. Se edita en formato tanto físico como digital y cuenta con más de 45 artículos y ensayos publicados, disponibles en la Web.
The post La UASD reconoce aportes a la investigación científica appeared first on Hoy Digital.