Un mejor desempeño relativo de las actividades minería, agropecuaria, manufactura local y construcción, provocó que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondientes al mes de mayo tuviera una expansión interanual de 3.1 %, superior a la variación interanual de 1.7 % registrada en el mes de abril pasado.
De esta manera, el crecimiento acumulado de la economía en el periodo enero-mayo 2025 se ubica en 2.6 % con respecto al mismo periodo del año anterior, informó ayer el Banco Central (BC).
Dijo que al analizar el resultado acumulado del IMAE en enero-mayo, se observan variaciones interanuales positivas en la agropecuaria, explotación de minas y canteras, manufactura local, manufactura de zonas francas, así como en el sector servicios en su conjunto. Dentro de este último, sobresalen las actividades de servicios financieros, transporte y almacenamiento, comercio y las actividades inmobiliarias y de alquiler.
Destaca que en mayo la actividad de la construcción registró una tasa de crecimiento interanual de 1.9 %, superior a su desempeño acumulado durante los primeros cuatro meses del año, lo que permitió que la una variación interanual del periodo enero-mayo se situara en -1.5 %, mejorando con respecto al resultado acumulado de -2.3 % en enero-abril.
En cuanto a la minería, explicó, experimentó una variación interanual de 21.0 % , por el incremento en los volúmenes extraídos de oro y plata en 35.6 % y 28.7 %, respectivamente en el recién transcurrido mes, situando el crecimiento acumulado de esta actividad en 2.2 % en enero-mayo.
“En términos de valor agregado real, el sector de hoteles, bares y restaurantes reportó un crecimiento interanual del 2.6 % en el periodo enero-mayo de 2025, favorecido principalmente por el buen desempeño de los servicios de suministro de alimentos y bebidas, que compensaron la desaceleración observada en el segmento de alojamiento”, añade.
Puedes leer: Gastos de capital: RD$58,873.3 MM
El banco indicó que la actividad de intermediación financiera registró un crecimiento interanual acumulado destacado de 8.2 % durante el período enero-mayo de 2025.
“ Este desempeño se explica principalmente por la expansión del crédito al sector privado, que aumentó un 9.8 % en moneda nacional y extranjera, representando un incremento de 210 mil millones en comparación con mayo de 2024”.
Mientras que el sector agropecuario registró un crecimiento interanual de 4.9 % impulsado principalmente por incrementos en la producción.
The post Economía registró un crecimiento interanual de 3.1 % en mayo appeared first on Hoy Digital.