Si se implementa el proyecto de per cápita diferenciado que ha elaborado la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), la población pagará lo mismo y sólo se cambia la forma en que se distribuyen los recursos a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). El economista Miguel Ceara-Hatton, superintendente de Salud expuso los beneficios del proyecto durante una rueda de prensa. El per capita que pagan los afiliados por sus dependientes adicionales se mantiene en RD$1,683.22 y se eliminan distorsiones históricas en el mercado, explico.
El origen
El proyecto que promueve la Sisalril fue entregado y ordenado por el Consejo Nacional de Seguridad Social que determinará su implementación.
En que consiste
El proyecto de cápita diferenciado busca que las ARS con poblaciones de afiliados con alto riesgo reciban fondos de acuerdo a su gasto. Deberán asegurar una gestión equitativa y sostenible de las necesidades de los afiliados.
El proyecto tiene como propósito lograr un sistema más justo y eficiente.
Insiste que el proyecto no perjudica ni afecta a los afiliados del régimen Contributivo en el Seguro Familiar de Salud (SFS).
Para poder implementar el proyecto, dijo el funcionario, se trabaja en otras medidas para mejorar la calidad de los servicios de salud de la población. Insiste en que ese es el compromiso del Gobierno.
Más beneficios
La propuesta mantiene los beneficios, coberturas de salud, acceso a la atención médica, así como la calidad de los servicios y las condiciones del Plan Básico de Salud actuales de la población asegurada.
El proyecto per cápita diferenciado se propone fortalecer la sostenibilidad financiera y social del Seguro Familiar de Salud.
Puedes leer: SISALRIL responde a cuestionamientos de la Fuerza del Pueblo sobre SeNaSa
Los recursos de la seguridad social deberán ser distribuidos de manera equilibrada y basado en la siniestralidad, tomando en cuenta el perfil de riesgo de sus afiliados. Se tomaran en cuenta datos como la edad y sexo. Las ARS con personas de avanzada edad y mujeres en etapas reproductivas, recibirían una asignación económica acorde a las necesidades de sus afiliados, explica.
Per cápita
La iniciativa refuerza la estabilidad del sistema en su conjunto sin afectar la operatividad de ningún actor, ni para destruir empleos. Se busca un sistema más justo y robusto asegura la permanencia y desarrollo del mercado de las ARS. El modelo de per cápita diferenciado se encuentra establecido en el artículo 169 de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Rechazo total
La Sisalril rechaza los alegatos infundados de una supuesta agrupación, la cual no tiene registro formal, ni activismo y es desconocida por los actores del sistema. Esa supuesta entidad busca confundir a la población, especialmente a los trabajadores, sobre un tema tan crucial como la sostenibilidad del Seguro Familiar de Salud.
Las ARS
El Sistema de Seguridad Social tiene 17 ARS, algunas de ellas tienen población muy joven.
The post Cápita diferenciada busca se corrija una distorsión histórica appeared first on Hoy Digital.