Este dominio esta a la venta en GoDaddy.com

Noticias Nacionales

La riqueza abandonada de La Zurza y los obstáculos que frenan su potencial

En el corazón del Distrito Nacional, justo a la orilla del río Isabela, La Zurza guarda un secreto: cuatro balnearios naturales de agua cristalina, rodeados de vegetación tropical, que contrastan con el caos urbano que les rodea.

Sin embargo, el potencial turístico y comunitario de esta zona se ve empañado por dos grandes problemas: las calles en mal estado y la falta de saneamiento del río.

“Aquí tenemos riqueza, pero nos han abandonado”, afirma con firmeza Sandy De la Rosa, presidente de la Junta de Vecinos para la serie especial Hoy en tu barrio.

2N8A5014 1
Calles de La Zurza próximo al balneario. Foto/Alexis Monegro.

“Con una calle asfaltada, vivimos en un palacio”

El acceso a La Zurza es complicado. Calles polvorientas, llenas de hoyos y deterioradas impiden que el visitante disfrute plenamente del entorno. Los comunitarios sienten que han sido ignorados por las autoridades, mientras ven cómo se asfaltan zonas que, según afirman, no lo necesitan.

2N8A4994
La Zurza. Alexis Monegro

“En la misma calle asfaltan lugares que no lo necesitan. Yo he visto asfalto que está alto, entonces pudieran decir: vamos a tomar un poquito de este asfalto para el hoyo de La Zurza”.

Nosotros con una calle asfaltada aquí vivimos en un palacio”, insiste De la Rosa.

2N8A4995
La Zurza. Foto/Alexis Monegro

La comunidad sueña con un cambio estructural que les permita no solo llegar con facilidad al balneario, sino impulsar el desarrollo económico local.

“Nos tiran esa calle que llegue al puerto, y ya nosotros somos millonarios. Inmediatamente tiran una pista aquí, esto se vuelve Nueva York chiquito”.

Un balneario que se renueva cada segundo

2N8A5010
Balneario en La Zurza. Foto/ Alexis Monegro

A pesar de las carencias, los comunitarios reconocen la joya natural que poseen. La poza de La Zurza, como la llaman, se mantiene cristalina gracias al flujo constante de agua del río.

“Tenemos una poza maravillosa, agua natural, que se la recomiendo a cualquiera. Eso es más limpio que una piscina, porque vive cambiando el agua cada segundo”, asegura Sandy.

El lugar no solo sirve de esparcimiento, también es fuente de orgullo para los vecinos, que lo describen como una “bendición” en medio del caos capitalino.

Saneamiento pendiente

2N8A4990
Personas queman objetos a orillas del río Isabela en la Zurza. Foto/Alexis Monegro.

Uno de los mayores retos es el estado del río Isabela. Aunque el Ministerio de Medioambiente ha instalado una biobarda en La Puya para contener basura de la cañada, los comunitarios creen que falta mucho más.

También puede leer: Lo anhelado por muchos, es el desperdicio de otros en el sector Simón Bolívar

“Faltan muchas cosas, una limpieza constante. Aquí antes, cuando yo era muchacho, venían muchos botes, jet ski, se pasaban el día entero en eso. Ahora no los podemos ver por la contaminación que tiene el río”.

2N8A4978
Basura a orillas del Río Isabela, La Zurza. Foto/Alexis Monegro.

De la Rosa sueña en grande: que el Estado vea a La Zurza como una oportunidad y no como un rincón olvidado.

“A ese río, que le den un saneamiento bien, que saquen la basura. Porque si en Dubái hicieron un río artificial, aquí lo tenemos natural. Tenemos que cuidarlo más”.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

The post La riqueza abandonada de La Zurza y los obstáculos que frenan su potencial appeared first on Hoy Digital.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *