Este dominio esta a la venta en GoDaddy.com

Noticias Nacionales

Lo último sobre el conflicto Irán-Israel y cómo involucra a Estados Unidos

El conflicto entre Irán e Israel ha escalado en los últimos días y la tensión ha incrementado después de que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, informara que ambos países del Medio Oriente acordaron un “cese del fuego completo y total” y de que se acusaran mutuamente de violar la tregua.

Israel había acusado anteriormente a Irán de lanzar misiles en su espacio aéreo después de que se suponía que la tregua entraría en vigor, y el ministro de Finanzas israelí prometió que “Teherán temblará”.

Lo más reciente es que Israel aseguró este martes que ya no atacará a Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con el presidente Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en “vigor” y debe ser respetado.

image 662
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahou (foto de archivo). © Jack Guez / Reuters

“Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”, afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar en el norte de Teherán.

Estas afirmaciones del Gobierno israelí llegaron poco después de que su aviación bombardeara el radar en la capital persa. El ataque fue confirmado por la cadena estatal iraní Press TV, que reportó explosiones en el norte de Teherán.

image 661
Una columna de humo se eleva tras los ataques israelíes en Teherán, el 23 de junio de 2025. UGC/AFP vía Getty Images

El periódico iraní Etemad también advirtió que las defensas aéreas se habían activado en Chamestan, Babol y Babolsar, ciudades ubicadas en la provincia de Manzadaran (norte). Según el periodista Barak Ravid, corresponsal de Axios y del diario israelí Walla, quien citó a un alto funcionario israelí, Trump pidió a Netanyahu que cancelara el ataque. Este respondió que no podía hacerlo, pero que necesitaba responder de alguna forma a la “violación del alto el fuego” por parte de Irán, tras lo cual ambos líderes habrían acordado reducir la dimensión del ataque.

“ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está en vigor!”, escribió Trump en su red Truth Social.

image 664

Trump se mostró frustrado esta mañana con Israel por “descargar (bombas) justo después del acuerdo” y advirtió al Gobierno israelí que ordenara el regreso de sus aviones. “¡Necesitan calmarse ya!”, exclamó antes de emprender viaje a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.

Irán denunció este martes que Israel bombardeó su territorio tras la entrada en vigor del alto el fuego (que comenzó a las 7:00 hora israelí, 4:00 GMT). Israel también denunció el lanzamiento de un misil iraní una hora después del inicio del alto el fuego, algo que Teherán negó.

Estados Unidos y su papel en el conflicto

image 660
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparece ante los medios. Agencia AP

La noche del sábado, Trump confirmó que las fuerzas armadas estadounidenses atacaron tres instalaciones nucleares en Irán: Fordow, Natanz y Esfahan. “Hemos completado nuestro exitoso ataque a los tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz y Esfahan”, escribió el mandatario en la red Truth. “Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní”, agregó.

Además, Trump afirmó que “una carga completa de bombas fue lanzada en el sitio principal, Fordow” y añadió que “todos los aviones están a salvo en su camino a casa”.

Los tres objetivos identificados —Fordow, Natanz y Esfahan— constituyen los principales centros de enriquecimiento de uranio en Irán. Según Trump, la operación buscó interrumpir el desarrollo nuclear del país.

Posteriormente, anunció un “alto el fuego total” entre ambos países. Sin embargo, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este martes que “no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones” con Israel.

image 665

También puede leer: Donald Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán

Lo más reciente es que Trump reafirmó este martes que «Israel no va a atacar a Irán» y «nadie resultará herido» en cumplimiento del cese del fuego “en vigor” que habrían acordado Teherán y el Gobierno israelí.

«ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está en vigor!», escribió Trump nuevamente en Truth Social.

Poco después, en otro mensaje en su plataforma, el presidente insistió en mayúsculas que «¡IRÁN JAMÁS RECONSTRUIRÁ SUS INSTALACIONES NUCLEARES!».

Con información de EFE y AP.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

The post Lo último sobre el conflicto Irán-Israel y cómo involucra a Estados Unidos appeared first on Hoy Digital.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *