Este dominio esta a la venta en GoDaddy.com

Noticias Nacionales

Halos solares y supersticiones: lo que se cree en República Dominicana

Este lunes 23 de junio, miles de dominicanos se paralizaron con el extraño fenómeno que apareció en el cielo, atrapando su mirada.

Se trataba de un halo solar, un anillo luminoso que rodeaba al Sol y que rápidamente se convirtió en el protagonista del día, con imágenes del fenómeno inundando las redes sociales.

Los halos solares pueden presentar múltiples colores, similares a los de un arcoíris. En algunas ocasiones, son señales de lluvias que podrían presentarse en las siguientes 24 horas.

Estos son algunos de los comentarios publicados por usuarios en redes sociales:

24 06 2025 HOY MARTES 240625 El Pais32 0001 page 0001

Lee más: «Impresionante» halo solar cautiva a la República Dominicana: ¿qué lo causa?

¿Es peligroso un halo solar? Mitos y realidades sobre este fenómeno

El portal Infobae dijo que si bien la aparición de un halo solar puede generar asombro y curiosidad, es importante destacar que este fenómeno en sí mismo no representa un peligro para la salud humana. No está asociado con un aumento en la radiación solar ni es indicativo de eventos naturales inminentes, como sismos o cambios climáticos significativos.

Sin embargo, la observación directa del Sol durante la presencia de un halo puede ser perjudicial para la vista. Mirar al Sol sin la protección adecuada, incluso durante fenómenos como eclipses o halos solares, puede causar daños irreparables en la retina, condición conocida como retinopatía solar. Por ello, se recomienda evitar la observación directa del Sol sin el uso de filtros solares homologados o dispositivos diseñados para tal fin.

El medio internacional señaló además que en cuanto a las creencias populares que vinculan la aparición de halos solares con la ocurrencia de sismos, es fundamental aclarar que no existe evidencia científica que respalde esta asociación. Instituciones como el Instituto Geofísico del Perú (IGP) han desmentido tales mitos, enfatizando que la presencia de un halo solar no guarda relación con la actividad sísmica.

El significado de un halo solar es puramente meteorológico. Su aparición suele estar relacionada con la presencia de nubes cirrostratos que contienen cristales de hielo, los cuales refractan la luz solar y producen el efecto visual del halo. Este tipo de nubes puede ser precursor de cambios en las condiciones climáticas, como la llegada de sistemas frontales que podrían generar precipitaciones en las siguientes 24 a 48 horas.

También leer:  Así se vio el halo solar hoy en República Dominicana

The post Halos solares y supersticiones: lo que se cree en República Dominicana appeared first on Hoy Digital.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *