El verano es sinónimo de movimiento: tiempo al aire libre, vacaciones, campamentos, juegos y deportes. Es una época ideal para ejercitarse, disfrutar en familia y participar en actividades recreativas que fortalecen cuerpo y mente. Sin embargo, muchas de estas actividades también implican riesgos para tu salud oral, especialmente cuando se practican deportes de contacto o de alta intensidad.
Durante esta temporada aumentan los traumatismos y fracturas dentales por caídas, choques o golpes inesperados. Una medida preventiva efectiva es el uso de protectores bucales personalizados, diseñados con tecnología digital 3D.
Se define de forma sencilla, un protector bucal, como un dispositivo flexible, que va a proteger: dientes y tejidos blandos orales, ante el impacto de un golpe; probablemente mientras se practica una actividad al aire libre o un deporte. Deben ser personalizados y usarse mientras se realiza la actividad.
El cuidado e higiene del protector bucal es muy importante. No se debe ingerir alimentos cuando se está usando, como tampoco goma de mascar. Tomar agua o líquido para hidratarse es permitido.
Debes tener un estuche, donde guardarlo, mientras no se usa, se coloca seco y limpio, recuerda que la humedad ayuda al desarrollo de microorganismos patógenos. Se limpia con un cepillo dental de cerdas suaves y agua fría o templada, no caliente, esta puede deformarlo. El odontólogo le recomendará unas pastillas efervescentes que son ideales para su cuidado. Cada cierto tiempo es bueno dejarlo al aire libre, la oscuridad es aliada del crecimiento de hongos.
El protector bucal es una prenda de uso personal, no se presta.
En cada visita al odontólogo debes llevarlo, para que sea revisado. En caso de niños y adolescentes, sobretodo con dentición mixta se necesita un cambio con más frecuencia
Los ideales son fabricados para cada persona, con esto se evitan o previenen lesiones a nivel de tejidos blandos y oclusión, cada ser humano ocluye diferente al otro. A través del escaneo intraoral, se obtiene una imagen exacta de la cavidad oral, permitiendo la creación de un protector que se adapta con precisión, brindando comodidad y seguridad superior a los genéricos, los cuales se encuentran en el mercado. El odontólogo le dará a elegir entre diferentes colores y combinaciones, que estén de acuerdo con la personalidad del paciente, así como un grosor que él determinará dada las características del paciente.
El protector bucal personalizado brinda las siguientes ventajas:
• Se ajusta perfectamente a tu boca sin incomodar.
• Facilita la respiración y el habla durante el ejercicio.
• Protege dientes, encías, labios y mandíbula ante impactos.
• Está fabricado con materiales de alta calidad y durabilidad.
• Puedes personalizarlo con colores y tu nombre o logo de equipo.
Están indicados desde un niño de cinco a seis años, qué ya inicia actividades físicas y probablemente sus dientes permanentes anteriores están en cavidad oral, jóvenes y adultos que practican deportes como fútbol, béisbol, baloncesto, boxeo, artes marciales, ciclismo, pádel … y actividades al aire libre.
Estas actividades recreativas y el deporte son saludables para el ser humano, sin embargo, un accidente puede afectar su salud; gracias a la alta tecnología aplicada a la odontología, hoy los pacientes cuentan con un protector bucal, que no solo cuida sus dientes, también su sonrisa y el aspecto emocional.
Consulta a tu odontólogo sobre los protectores bucales 3D personalizados y disfruta tus actividades con total confianza y protección. Prevenir es más fácil y productivo que curar.
The post “Verano activo, sonrisa protegida” appeared first on Hoy Digital.