Santiago.- El abogado y activista Ramón Antonio Veras (Negro) aseguró que el trabajo de los inmigrantes haitianos en la República Dominicana es fructífero, productivo, sustancioso, útil y valioso.
Ante semejante realidad, Negro Veras sostuvo que hay que eliminar cualquier motivo insignificante, intrascendente e insustancial que trastorne la presencia aquí del trabajador inmigrante haitiano.
Afirmó que el aporte de los inmigrantes haitianos a la economía nacional está por encima del antihaitianismo y el odio a los negros que anidan en su cerebro algunos dominicanos.
Dijo que el Gobierno dominicano, el cual considera que también resulta beneficiado con el trabajo de los inmigrantes haitianos, debe comportarse demostrando su interés.
“Para el productor agrícola dominicano, la mano de obra haitiana es indispensable, lo mismo que para el sector de la construcción y el turismo, sin excluir áreas de servicios”, indicó.
Negro Veras manifestó que en todo proceso migratorio, lo conveniente es ponerse de acuerdo, llegar a puntos comunes y posteriormente cerrar los tratos coincidiendo en lo sanamente acordado. “Solo así es posible tomar decisiones fruto del buen entendimiento”.
Explicó que resulta saludable formalizar acuerdos entre gobiernos para trabajadores inmigrantes, tomando siempre en consideración la parte más importante, que es el ser humano, el trabajador.
El reconocido jurista santiagués expresó que el trabajador migrante soluciona dificultades al que le ejecuta el trabajo, que hace de empleador, como también al país de origen y al receptor del inmigrante.
También puede leer: Polémica sobre empleo: ¿Por qué los empresarios prefieren mano de obra haitiana?
En la relación de trabajo inmigrante y empleador, dijo que cada uno busca la forma de protegerse, preservando sus derechos, refugiándose en disposiciones legales y acuerdos estatales.
“Los seres humanos, en procura de satisfacer necesidades, no se mueven por encanto. Siempre tienen de por medio la inclinación a sacar provecho individual o colectivo”, señaló Negro Veras.
Y agregó “es así que el emigrante deja atrás el lugar de su nacimiento y a los suyos en interés de encontrar en otro país un espacio laboral donde vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario”.
El abogado considera que cada una de las partes que están alrededor de las labores de los inmigrantes haitianos debe poner atención al asunto, tomando en consideración el beneficio a recibir.
“No sería más que pura simulación de parte de las autoridades dominicanas y haitianas comportarse desinteresadas en lo que tiene que ver con el trabajo de los inmigrantes haitianos”, sentenció.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd
The post Negro Veras destaca beneficios del trabajo del inmigrante haitiano en República Dominicana appeared first on Hoy Digital.