Los cambios que se están produciendo en la política comercial en el mundo, ofrecen muchas oportunidades que República Dominicana debe aprovechar.
Así lo consideró el presidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros (Asodefe), Constantino Ramírez, al participar como invitado en el Encuentro de HOY, junto a otros directivos de ese gremio, entre ellos Arturo Espinal, vicepresidente; Juan Carlos Villar, tesorero; José Rodríguez, secretario general y Felix Stalin Sánchez, asesor.
Para Ramírez, la política comercial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, más que un desafío para República Dominicana, lo que representa es una oportunidad.
Puede leer: La nueva era del talento: Equilibrio emocional y productividad van de la mano
Consideró que Trump es un estratega y que las medidas que está implementando en materia comercial ya están causando un efecto positivo para el mercado local.
Agregó que un ejemplo de eso es que la demanda de stand para la celebración de la décimo novena Expo Ferretera Dominicana 2025, los días 13, 14 y 15 de Junio, ha sido superada en comparación con otros años.
Agregó que hay un desvío de la manufactura de los puertos estadounidense para poder “escaparse” de la imposición de nuevos aranceles.
Afirmó que hoy día hay un reto porque, “el mundo se mueve”, lo cual consideró es positivo en materia comercial.
Exhortó a los sectores a estar atentos y aprovechar las oportunidades de negocios que puede generar lo que para algunos es una política con características proteccionistas y la búsqueda de acuerdos comerciales bilaterales, con el objetivo de “volver a hacer grandes a Estados Unidos” y proteger la industria estadounidense.
Recordó que la delegación dominicana encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, que viajó en mayo pasado a Estados Unidos a reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio, fue una buena iniciativa por parte del Gobierno dominicano.
Resaltó la importancia de que el secretario de Estado norteamericano expresara que se mantendrá en contacto permanente con las autoridades dominicanas, para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Dentro de las principales medidas impuestas por Trump están, imponer aranceles a productos de acero y aluminio importados de diversos países, así como a una amplia gama de productos de China, con el objetivo de proteger la industria nacional.
También buscó acuerdos comerciales bilaterales con países como México y Canadá, para modernizar el Nafta o Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y reducir las barreras comerciales.
Retiró a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y cuestionó la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que generó tensiones comerciales con otros países.
Además, aumentó el número de investigaciones y sanciones comerciales contra empresas extranjeras, especialmente en sectores como el de la tecnología y la automoción.
Igual, Donald Trump priorizó el crecimiento y la modernización de la industria manufacturera en Estados Unidos, a través de medidas como la reducción de impuestos corporativos.
The post Ve cambios política comercial abre oportunidades para República Dominicana appeared first on Hoy Digital.