Les traemos un resumen de las principales noticias ocurridas en la semana, empezando por lunes 2 de junio de 2025 hasta la edición de ayer sábado 7 de junio de 2025.
Lunes 2 de junio
República Dominicana tiene 1,132 áreas y 631 mil viviendas que son vulnerables a inundaciones
El país tiene un total de 1,132 comunidades que son vulnerables a las inundaciones, así como 631,450 viviendas de madera, zinc y otros materiales ligeros, lo que aumenta los niveles de riesgo de una parte considerable de la población, en el contexto de la temporada ciclónica.
De acuerdo a estadísticas de la Defensa Civil, la provincia de Azua es la que cuenta con mayor cantidad de comunidades vulnerables con 110. Sin embargo, en cuanto a viviendas precarias, Santiago tiene la mayor cantidad con 141,000.
Puede leer: República Dominicana tiene 1,132 áreas y 631 mil viviendas que son vulnerables a inundaciones
Martes 3 de junio
Alerta: por temporada ciclónica viene con 10 huracanes, 17 tormentas
El presidente Luis Abinader alertó ayer a la población ante el inicio de la temporada ciclónica que prevé ocurran 17 tormentas y 10 huracanes y por la ocurrencia de imprevistos, como son grandes aguaceros y vientos, consecuencia del cambio climático. Puso en marcha el “Plan Nacional de Contingencia para Huracanes 2025”.
El mandatario habló en el Palacio Nacional en el encuentro LA Semanal con la prensa, donde junto a los directores del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez y del Instituto Dominicano de Meteorología, Gloria Ceballos, con el tema “En alerta frente a la temporada ciclónica 2025”.
Puede leer: Alerta: por temporada ciclónica viene con 10 huracanes, 17 tormentas
Miércoles 4 de junio
EE.UU. expresa interés en apoyar textiles de República Dominicana
La administración Trump, al igual que el sector algodonero y textil de Estados Unidos, ha expresado su disposición a respaldar las manufacturas textiles de las zonas francas de República Dominicana y de otros países del hemisferio, privilegiando el apoyo mutuo por encima de la competencia.
Esto coincide con declaraciones recientes del presidente Donald Trump, en las que afirma que el interés de los Estados Unidos no es competir con el tipo de manufacturas que fabrican las zonas francas dominicanas y otros países de la región.
Puede leer: EE.UU. expresa interés en apoyar textiles de República Dominicana
Jueves 5 de junio
Conep identifica los tres grandes desafíos del país: educación, gasto público e informalidad
La mejora urgente de la calidad educativa, la eficiencia del gasto público, la reducción de la informalidad, la lucha contra la competencia desleal y la eficientización de la gestión municipal y del ordenamiento territorial, son los principales desafíos que enfrenta la sociedad dominicana afirmó el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini.
Aseguró que en el contexto actual de incertidumbre internacional se exige más y más rápido y el mundo no se va sentar a esperar, pues República Dominicana compite con países que están tomando decisiones audaces. “Y si aspiramos a más, debemos actuar con más ambición, dijo.
Puede leer: Conep identifica los tres grandes desafíos del país: educación, gasto público e informalidad
Viernes 6 de junio
Gobierno y sectores inician diálogo por crisis en Haití
El Gobierno y representantes de los principales partidos políticos del país, de la sociedad civil y líderes empresariales iniciaron ayer el “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus implicaciones para República Dominicana”, en el que el presidente Luis Abinader reiteró la defensa de la soberanía y dignidad del pueblo dominicano.
“Nos encontramos en un instante decisivo de nuestra historia, un punto de inflexión que nos desafía a estar a la altura de los ideales que han inspirado cada uno de los logros de nuestra nación. Hoy, más que nunca, debemos hacer un alto en el camino para mirar con profundidad y serenidad el presente que enfrentamos y, sobre todo, el futuro que estamos llamados a construir”, expresó en el acto el mandatario.
Puede leer: Gobierno y sectores inician diálogo por crisis en Haití
Sábado 7 de junio
Salud pide reforzar las medidas de higiene
El Ministerio de Salud Publica exhortó a la población a reforzar las medidas de higiene ante la alta incidencia de virus.
En ese sentido, dijo que refuerza la vigilancia epidemiológica ante los virus circulantes. La información esta contenida en el boletín de la semana epidemiológica número 21.
Puede leer: Salud pide reforzar las medidas de higiene
The post Resumen de ediciones impresas HOY: las claves de la semana en un vistazo rápido appeared first on Hoy Digital.