Cada vez más personas los incluyen en su rutina diaria. Los famosos jugos verdes (mezclas de frutas y vegetales como espinaca, apio, pepino, limón y manzana verde) se han ganado un lugar privilegiado en el mundo del bienestar. Se les atribuyen múltiples beneficios: desde desinflamar el abdomen hasta desintoxicar el cuerpo o mejorar la digestión.
Pero, ¿son realmente tan milagrosos como parecen? ¿Tienen algún riesgo?
El periódico Hoy conversó con la nutrióloga Yleana Muñoz, quien nos ayudó a separar el mito de la realidad con una lista clara de ventajas y contras de esta tendencia alimenticia que sigue en auge.
Ventajas de los jugos verdes
Ricos en nutrientes:
Los jugos verdes pueden ser una excelente fuente de vitaminas y minerales como vitamina C, hierro, calcio, magnesio y antioxidantes. Los vegetales de hojas verdes, como la espinaca o la kale (col rizada), son particularmente ricos en estos nutrientes.
¿Favorecen la desintoxicación?
Se dice que los jugos verdes ayudan a desintoxicar el cuerpo, ya que contienen fibras, antioxidantes y fitonutrientes que promueven la eliminación de toxinas del cuerpo. Esto mas bien contribuye a agregar micronutrimentos que apoyan en este proceso, mas no sustituye el trabajo de los órganos encargados de desintoxicar: hígado, pulmones, riñones, piel.

Aumentan la ingesta de vegetales:
Muchas personas luchan por consumir suficientes verduras en su dieta diaria. Los jugos verdes son una forma práctica de incluir más verduras en tu alimentación de manera sencilla.
Mejor digestión:
Algunos ingredientes como el jengibre y el pepino tienen propiedades que favorecen la digestión y pueden aliviar problemas digestivos comunes, como la ‘hinchazón’ y la acidez.
Hidratación:
Los jugos verdes contribuyen a alcanzar los requerimientos de líquidos, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado, especialmente cuando se usan ingredientes ricos en agua como el pepino y el apio.
Bajo en calorías:
Al estar compuestos principalmente por vegetales y frutas, los jugos verdes son generalmente bajos en calorías, lo que los convierte en una opción ligera y refrescante para personas que buscan controlar su peso.
Contras de los jugos verdes

Pérdida de fibra:
Al exprimir los jugos de las verduras y frutas, se pierde gran parte de la fibra que se encuentra en ellas. La fibra es fundamental para la digestión, la salud intestinal y la regulación del azúcar en la sangre.
También puede leer: ¿Los condimentos vencen realmente? Esto es lo que pasa con el tiempo
Puede ser alto en azúcar:
Si bien los jugos verdes pueden ser nutritivos, si se utilizan demasiadas frutas (como manzanas o piña) en la preparación, pueden ser relativamente altos en azúcar natural. Un exceso de azúcar, incluso el que proviene de frutas, puede afectar los niveles de insulina y aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas.
No sustituyen una comida completa:

Los jugos verdes, por más nutritivos que pueden ser, no proporcionan todos los macronutrimentos que una comida equilibrada necesita (proteínas, grasas saludables, hidratos de carbono complejos). Depender únicamente de ellos podría generar carencias nutricionales.
Costos:
Los ingredientes frescos de calidad para hacer jugos verdes pueden ser costosos, especialmente si se utilizan productos orgánicos o si se incluyen ingredientes poco comunes como el kale o la espirulina.
Posibles interacciones con medicamentos:
Algunas hierbas y vegetales presentes en los jugos verdes, como el apio o la espinaca, pueden interferir con ciertos medicamentos, especialmente los anticoagulantes. Es recomendable consultar con un médico si estás tomando medicamentos regularmente.
En resumen, los jugos verdes pueden ser una opción saludable como parte de una dieta equilibrada, pero no son la panacea ni solos deben considerarse como desintoxicantes.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd
The post Jugos verdes: ¿milagro nutricional o moda exagerada? Esto dice una experta sobre sus pros y contras appeared first on Hoy Digital.