Cada 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad con el objetivo de visibilizar los problemas para concebir que afectan a miles de personas en el mundo y para concientizar sobre la importancia de la consulta a un especialista.
Según informó el portal Infobae, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la infertilidad afecta a millones de personas y tiene un impacto en sus familias y comunidades. Se estima que aproximadamente una de cada seis personas en edad reproductiva en todo el mundo experimenta infertilidad a lo largo de su vida”.
En tanto, la OMS ha informado que “factores del estilo de vida como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la obesidad pueden afectar la fertilidad. Además, la exposición a contaminantes ambientales y toxinas puede ser directamente tóxica para los gametos (óvulos y espermatozoides), lo que resulta en una disminución de su número y mala calidad”.
De acuerdo a la entidad sanitaria global, en el sistema reproductor masculino, “la infertilidad es causada más comúnmente por problemas en la eyección del semen, ausencia o niveles bajos de espermatozoides, o forma anormal (morfología) y movimiento (movilidad) de los espermatozoides”.
Mientras que en el sistema reproductor femenino, este problema puede ser causado “por una variedad de anomalías de los ovarios, el útero, las trompas de Falopio y el sistema endocrino, entre otros”.

Lee más: Día Mundial de la Fertilidad: Causas de infertilidad femenina y masculina
Causas de infertilidad femenina y masculina
La infertilidad se refiere a cuando no se produce un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantener un embarazo.
Se trata de un padecimiento frecuente y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afecta a un gran porcentaje de parejas en edad reproductiva, hoy en día existen tratamientos para las parejas logren tener una bebe, es por eso que se busca la atención oportuna.
Además de consultar con un especialista es prescindible que quienes busquen un embarazo lleven una vida saludable, una dieta balanceada, libre de alcohol y tabaco.
Además de practicar deporte con frecuencia, pues este previene la obesidad y reduce el nivel de estrés lo que ayuda a la salud reproductiva de hombres y mujeres.
También leer: Causas de infertilidad femenina y masculina
Causas femeninas de infertilidad

- Falta de ovulación o mala calidad de los óvulos.
- Endometriosis: es el crecimiento del tejido del interior del útero, fuera de éste, en las trompas de Falopio o en los ovarios.
- Fibromas uterinos.
- Trompas de Falopio bloqueadas.
- Síndrome de ovario poliquístico
- Problemas del ciclo menstrual
Causas de infertilidad masculina

- Bajo recuento de espermatozoides en el semen, o ausencia de ellos.
- Baja movilidad de los espermatozoides.
- Espermatozoides que no se han formado adecuadamente.
- Semen espeso que no permite llegar a los espermatozoides al óvulo.
The post Conoce más sobre los factores que afectan la fertilidad en su día mundial appeared first on Hoy Digital.