El vicepresidente para América Latina (region Norte) de Siemens Energy, Javier Andrés Pastorino, expresó satisfacción por los avances en la construcción de la central a gas Manzanillo Power Land, al reafirmar el compromiso de la compañía con el desarrollo energético del país y el impulso de tecnologías limpias y sostenibles.
En una visita oficial a República Dominicana, valoró el impacto del nuevo acuerdo firmado por New Fortress Energy para el arrendamiento de la unidad flotante de almacenamiento y regasificación Energos Freeze, que operará en el puerto de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, a partir de septiembre de este año.
“Hoy visitamos el proyecto Manzanillo Power Land, de Energía 2000 y es un orgullo constatar el avance significativo en su ejecución. Esta central térmica generará más de 400 megavatios de energía altamente eficiente, lo que representa un aporte clave para la electrificación de República Dominicana”, indicó.
Pastorino precisó que, “es impresionante ver cómo se está trabajando con estándares de calidad tan altos, lo que garantiza seguridad y confiabilidad para todos los involucrados. Además, el nivel de digitalización aplicado permite una trazabilidad precisa y abre la puerta al uso de inteligencia artificial para optimizar los procesos. La limpieza, orden y excelencia técnica, especialmente en áreas como soldadura, reflejan un compromiso admirable con la excelencia en cada fase del desarrollo”.
Leer más: Abinader da primer palazo construcción central termoeléctrica Manzanillo Power Land

La empresa, que cotiza en Nasdaq bajo el símbolo NFE, firmó recientemente un contrato de arrendamiento por tres años para operar la Energos Freeze, una FSRU (unidad flotante de almacenamiento y regasificación) con capacidad de 125,000 metros cúbicos, en colaboración con Energía 2000 S.A.
Ese movimiento refuerza la infraestructura energética de República Dominicana y constituye una respuesta estratégica para suplir la creciente demanda de gas natural licuado (GNL) en el norte del país, especialmente para la generación eléctrica y el sector industrial.
De su lado, Wes Edens, presidente y CEO de New Fortress Energy, también destacó que la expansión regional es reflejo del compromiso global de la empresa: “El acuerdo representa un avance significativo en el acceso a energía moderna y eficiente en el Caribe. Refleja nuestro compromiso continuo de expandir el acceso a la energía, a través de asociaciones estratégicas e infraestructuras de GNL de clase mundial”.


Con esta nueva incorporación, República Dominicana fortalece su matriz energética, diversificando fuentes de energía, promoviendo un entorno más limpio y generando empleos directos e indirectos en una zona clave para el desarrollo logístico y económico del país.
Desde su fundación en 2014, New Fortress Energy ha liderado proyectos que impulsan la transición hacia energías más limpias en América Latina y el Caribe, apostando por la innovación y el uso de GNL como alternativa a los combustibles fósiles convencionales.
La presencia de esta empresa en la isla, no solo representa una inversión de largo plazo, sino, también un modelo de colaboración que busca potenciar el desarrollo sostenible, a través de soluciones tecnológicas de vanguardia.
The post VP de Siemens Energy resalta avances de la central Manzanillo Power Land appeared first on Hoy Digital.