Este dominio esta a la venta en GoDaddy.com

Noticias Nacionales

7 beneficios de andar en bicicleta y modelos recomendados según tu estilo 

Andar en bicicleta no sólo es una actividad recreativa, sino también una excelente manera de mejorar tanto la salud física como la mental.

Este ejercicio fortalece el sistema cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y tonifica los músculos, especialmente en las piernas.

Además, el ciclismo contribuye a reducir los niveles de estrés, mejora el estado de ánimo y potencia la salud mental, gracias a la liberación de endorfinas y al contacto con el entorno natural.

Andar en bicicleta ofrece numerosos beneficios tanto para la salud física como mental.

741 1
Andar en bicicleta ayuda notoriamente nuestra salud física pero también colabora con nuestra salud mental (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Mejora cardiovascular: Fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Control de peso: Ayuda a quemar calorías y a mantener un peso corporal saludable.
  • Tonificación muscular: Fortalece y tonifica los músculos de las piernas, glúteos y abdomen.
  • Salud mental: Reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo mediante la liberación de endorfinas.
  • Flexibilidad y movilidad articular: Promueve una mayor flexibilidad y mantiene las articulaciones en buen estado.
  • Resistencia y energía: Incrementa la resistencia física y los niveles de energía, mejorando la capacidad aeróbica.
  • Beneficios ambientales: Es una actividad sostenible que reduce la huella de carbono y la contaminación del aire.

Lee más: Las bicicletas son parte de la solución al tapón de Santo Domingo

Distintos tipos de bicicletas y cómo elegir la ideal

El mercado de bicicletas ofrece una amplia variedad de modelos diseñados para distintos terrenos y necesidades. Conocer las características de cada tipo es fundamental para elegir la opción más adecuada. EnBici, catalogó y describió alguno de ellos.

Bicicletas urbanas y prácticas

Las bicicletas plegables están diseñadas para la movilidad en ciudad. Su principal ventaja es la posibilidad de plegarse, lo que facilita su transporte en otros medios de movilidad. Son ligeras, compactas y están pensadas exclusivamente para pavimento.

Otra alternativa para la ciudad son las bicicletas urbanas, diseñadas para enfrentarse a diversas condiciones de las calles, desde pavimento hasta caminos de tierra. Suelen contar con diseños ergonómicos y permiten una postura cómoda.

741 2
Determinar el propósito principal de uso es clave antes de adquirir una bicicleta (Imagen Ilustrativa Infobae)

Opciones para velocidad y rendimiento

Las bicicletas de ruta están pensadas para desplazamientos en asfalto a altas velocidades. Son ligeras, con ruedas angostas y lisas, y favorecen una postura aerodinámica.

Un modelo más minimalista es la Single Speed, una bicicleta de una sola velocidad que destaca por su sencillez y eficiencia en trayectos cortos. Requiere poco mantenimiento y es ideal para entornos urbanos.

Modelos para terrenos exigentes

Las bicicletas de montaña están diseñadas para caminos irregulares y superficies accidentadas. Son resistentes, cuentan con llantas anchas y un sistema de cambios amplio para adaptarse a distintos desniveles.

Una opción versátil es la bicicleta híbrida, que combina características de los modelos de ruta y de montaña. Se adapta bien tanto a caminos pavimentados como a superficies de tierra y empedradas.

Bicicletas especializadas en maniobras y acrobacias

Los modelos utilizados en disciplinas como BMX están diseñados para saltos y acrobacias. Su estructura es resistente y cuentan con llantas delgadas y lisas que permiten un mejor deslizamiento sobre rampas y superficies preparadas para este tipo de ciclismo.

741 3
La talla incorrecta de bicicleta puede causar lesiones musculares y falta de control (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios para la salud de andar en bicicleta

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta actividad puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.

El cardiólogo Jorge Franchella, director del Consejo de Cardiología del Ejercicio de la Sociedad Argentina de Cardiología, destacó a Infobae que el ciclismo es una excelente opción para quienes buscan salir del sedentarismo.

Al no implicar el soporte total del peso corporal, resulta accesible para personas con sobrepeso, permitiendo una actividad física de bajo impacto.

Desde el punto de vista cardiovascular, el cardiólogo Mario Boskis señaló a Infobae que el ciclismo ayuda a reducir la presión arterial, mejorar el colesterol y regular la glucosa en sangre.

Además, la práctica frecuente libera endorfinas, neurotransmisores que generan una sensación de bienestar y reducen el estrés.

Andar en bicicleta también tiene un gran impacto psicológico. Según explicó a Infobae el psicólogo Alexis Alderete, esta actividad permite desconectarse del estrés diario y mejorar la concentración. Dependiendo del momento del día, el ciclismo puede aumentar la energía en la mañana o ayudar a liberar tensiones al final de la jornada.

741 4
Las bicicletas urbanas plegables facilitan la movilidad por su diseño compacto y ligero (Imagen Ilustrativa Infobae)

The post 7 beneficios de andar en bicicleta y modelos recomendados según tu estilo  appeared first on Hoy Digital.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *