Santurce, Puerto Rico. Un total de 63 mujeres y dos hombres recibieron ayer sus certificados tras completar el taller Aspectos Básicos en Salud Mental para Cuidadores de Adultos Mayores en la Comunidad.
El taller fue ofrecido por el Centro de Investigación y Educación en Geriatría (CIEG), del Departamento de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, en colaboración con el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index-PR).
Los certificados fueron entregados por el encargado del Index-PR, Melchol Matos, acompañado de personal de la institución y las doctoras María Bidot, Ivonne Z. Velázquez y María Rodríguez.
Las participantes expresaron su agradecimiento al Index-PR y a las profesionales que impartieron el taller, resaltando que los conocimientos adquiridos en salud mental no solo los aplicarán en el cuidado de sus pacientes, sino también en sus hogares.
El contenido del programa incluyó una serie de temas impartidos por expertas en salud mental y geriatría. Las capacitaciones, de 20 horas, se desarrollaron entre abril y mayo durante cinco sábados, de 9:00 a. m. a 12:00 p. m., y fueron dirigidas por las doctoras Gabriela Negrón, María E. Bidot, Edliné M. Morales y María J. Rodríguez.
Durante la formación, las participantes practicaron diversas estrategias enfocadas en mejorar la calidad del servicio que ofrecen a los adultos mayores.
La profesora María Bidot, encargada de las capacitaciones, destacó que el objetivo del taller es fortalecer el conocimiento y las habilidades de los cuidadores en un tema clave para el bienestar mental de la población envejeciente.
Estas capacitaciones a mujeres dominicanas se realizan desde 2016 como parte de un acuerdo colaborativo vigente hasta 2026 entre el CIEG, el Index-PR y el Consulado Dominicano en San Juan, Puerto Rico.
Hasta la fecha, el programa ha impactado a 646 participantes en el taller sobre Geriatría y a 105 participantes en el de Salud Mental.
Durante el acto de entrega de certificados, la graduada Mayté Núñez tuvo a su cargo la invocación, mientras que Sandra Emilia Mercedes Rodríguez dio las palabras de agradecimiento en nombre de las graduandas.
En el acto también participaron la directora de la Oficina de Ayuda al Inmigrante del Municipio de San Juan, Gaudy Gómez, quien compartió un mensaje a las graduandas y explicó los servicios de su oficina; así como el director de la Oficina del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) de la República Dominicana en Puerto Rico, Martin Jiménez, uno de los graduados.
The post Forman a dominicanos en Puerto Rico para mejorar atención a adultos mayores appeared first on Hoy Digital.